
Lo humano y lo divino
Lo humano y lo divino
La metalurgia antigua del continente americano, con varios milenios de desarrollo y una extensa dispersión,posee una gran riqueza simbólica; las mitologías de distintos grupos indígenas contemporáneos han mantenidoelementos simbólicos pertenecientes a sistemas de creencias que se remontan a poblaciones antiguas. En este libro se propone un análisis integral del simbolismo de metales y metalurgia a partir del estudio de esas mitologías,complementado con información arqueológica e histórica. Se destacan principios cosmogónicos básicos y una estructura simbólica que integra diversas interpretaciones regionales según las creencias de grupos indígenas particulares; en un contexto simbólico, la escogencia de metales, de sus combinaciones y mezclas, de las tecnologías empleadas para preparar la materia prima y para elaborar y terminar los objetos se vinculan al énfasis acordado a determinados principios cosmogónicos favorecidos por comunidades específi cas. Una serie de propiedades visibles y perceptibles de los metales:colores, olores, texturas, brillos y sonidos, expresan esas energías cósmicas y sintetizan el mensaje simbólico.También se analiza cómo esas cualidades simbólicas y las escogencias de distintas sociedades están en la basede la función social de variados elementos utilizados en contextos particulares, según el modelo cosmogónico y lasenseñanzas de los ancestros que señalan a los humanos la correcta orientación de sus actividades para proteger lacontinuidad de la vida y la regeneración en el universo, la naturaleza y la sociedad.
Autor:
Falchetti Ana María(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 165 x 235 cm
- 320 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Lo humano y lo divino
$44.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.