
Política, intelectuales y espacio público en las sociedades contemporáneas
Política, intelectuales y espacio público en las sociedades contemporáneas
Para Hoyos, además la filosofía práctica nada puede decirles a los ciudadanos que aspiran a vivir en sociedades cada vez más democráticas si no es desde el mundo de la educación.El educador, el maestro ha de reconocerse, de este modo, ciudadano de dos mundos, habita la academia en la medida en que establece una relación directa con el conocimiento y tiene la invaluable tarea de permitir, de propiciar que los alumnos le otorguen sentido a las ciencias, a la cultura, y reside en el mundo de la política pues no hay acción educativa que no haga mella en la subjetividad individual y en la comprensión de la vida en común.Un pensamiento de este tipo relaciona creencias y acciones, saberes y realizaciones, configura un universo simbólico en el que las cosas diferentes en absoluto se alinean en una lógica de opuestos, en sus palabras: ?la academia sería el lugar de la convicción mientras que a la política le tocaría el lugar de la responsabilidad? in-escindibles, complementarias. De estos asuntos y otros muy cercanos es de lo que trata este libro, que compila sus principales textos publicados y otros inéditos, en torno a una teoría discursiva de la educación.
Autor:
Agueda Bernardete Bittencourt(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 210 cm
- 266 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Política, intelectuales y espacio público en las sociedades contemporáneas
$23.100 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.