
Revelando el secreto
Revelando el secreto
En Revelando el secreto. Relaciones de género entre empleadoras y trabajadoras del hogar cama adentro, Bettina Valdez Carrasco analiza y expone los resultados de una investigación que confronta las opiniones de trabajadoras del hogar cama adentro y empleadoras de Lima Metropolitana, a fin de determinar cómo las relaciones de género entre empleadora y trabajadora del hogar cama adentro influyen en el ejercicio de los derechos laborales. A la par, busca aportar, desde la teoría y la práctica académica, a la lucha política de reconocimiento y ejercicio pleno de estos derechos en las trabajadoras del hogar cama adentro.Opinan sobre el libro:"A la trabajadora del hogar se le decía muchacha, aunque tuviera 50 años. Era una manera de subrayar su condición de tutelada dentro de una casa, haciendo lo que nadie más quería hacer. La mirada de Bettina Valdez sobre estas trabajadoras es inquisitiva e inteligente y completa: pone a dialogar a las muchachas con las señoras de manera brillante".Maruja Barrig"El presente estudio constituye un acercamiento novedoso y crítico sobre la problemática del trabajo doméstico en el Perú. Han sido muchas las formas cómo dicha problemática ha sido metodológicamente abordada, sin embargo, en muy pocas ocasiones ha sido explorada desde el campo de las representaciones sociales tanto de empleadoras como de empleadas del hogar. Los hallazgos encontrados, sin duda contribuyen a reconfigurar el sentido del trabajo doméstico en el Perú.".Allison Rodríguez Navia
Autor:
Bettina Valdez Carrasco(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 244 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Revelando el secreto
$35.600 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.