
Ruina y escombro en Latinoamérica
Ruina y escombro en Latinoamérica
La historia de las ruinas recientes de América Latina apenas comienza a ser escrita a partir del continente mismo, por quienes habitan el territorio y han vivido el fenómeno de nuestra irregular modernidad. Se escribe a través de la palabra, del cuerpo, de las imágenes. No es una historia estática sino en movimiento, como las ruinas mismas, que siempre están en un proceso de degradación material, convirtiéndose en una especie de segunda naturaleza, como muestran las intervenciones performáticas que reúnen cuerpo y materia, así como la poesía y la gráfica popular que escribe, raya y pinta nuestras ciudades a riesgo de dejar en eso la vida. En este sentido, este libro es, por su diversidad de lugares y épocas, su propuesta interdisciplinaria y transversal, y su realización participativa y colectiva, una gran contribución a esa historia repleta de incongruencias y paradojas que hace que nuestro continente sea tan singular e inaprehensible.
Autor:
Eduardo Kingman Garcés)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 464 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
Ruina y escombro en Latinoamérica
$168.900 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.