Seguridad privada.
Seguridad privada.
$24.900 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Seguridad privada.
La seguridad privada se manifiesta en múltiples formas en la experiencia ordinaria. Las garitas situadas en las esquinas de los barrios residenciales del área metropolitana de Buenos Aires o de las grandes ciudades del interior del país. El personal uniformado en la puerta de un hotel de lujo o de una torre residencial, pero también a la entrada de una farmacia o una tienda de comidas rápidas. Agentes de aspecto similar que recorren los perímetros de las empresas, o los pasillos de los centros comerciales y las facultades. Vehículos identificados que se desplazan en las calles y avenidas, retiran sacas de locales o acompañan camiones con mercaderías. En la materialidad misma de las viviendas, los mecanismos de control y protección marcan su presencia: carteles, rejas, paredones, alarmas, cámaras de vigilancia, espacio reservado para los vigiladores. Hay una realidad diseminada en cuerpos, objetos y sitios que encarna la desbordante objetividad de los dispositivos de seguridad privada.El presente libro presenta los resultados de un estudio exhaustivo sobre la seguridad privada en Argentina. Se analiza de manera detallada el desarrollo del sector y su regulación política, las características de las agencias y los servicios que ofrecen, los perfiles de los empresarios y los trabajadores, las prácticas de consumo y los marcos estructurales en los cuales se definen las nuevas necesidades de protección. A través del estudio de estos distintos aspectos de los mercados de la seguridad, se abordan cuestiones de actualidad tales como el papel del Estado, las nuevas formas del control social, las transformaciones de la economía y el desarrollo de una nueva cultura de la inseguridad.
Autor:
Federico Lorenc Valcarce(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 225 cm
- 256 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado