
Silvicultura y manejo de bosques nativos: ecología aplicada para la conservación de ecosistemas forestales
Silvicultura y manejo de bosques nativos: ecología aplicada para la conservación de ecosistemas forestales
Las propuestas más modernas del manejo forestal promueven la silvicultura como una forma de generar bosques con mayor capacidad adaptativa frente al cambio climático. La práctica de la silvicultura en bosques nativos en Chile aún es escasa y socialmente desconocida. Sin embargo, la silvicultura es la esencia para sostener los bienes y servicios que los bosques pueden aportar a la sociedad, y es la alternativa a las malas prácticas que degradan los bosques. Este libro busca contribuir a proveer conceptos y herramientas de soporte decisional para el diseño de propuestas silviculturales socialmente aceptables, que faciliten el buen manejo de los bosques nativos, o la recuperación de bosques nativos donde estos ya no existen o donde están fuertemente degradados, con el apoyo de plantaciones. El libro se focaliza en los tipos forestales y especies de la región centro-sur de Chile, que tienen mayores posibilidades de contribuir en el futuro a consolidar un sector forestal basado en bosques y especies nativas. El libro primero se refiere a las tendencias y las proyecciones en el uso de los bosques y sus productos, de modo de visualizar las posibilidades de las maderas nativas de insertarse en los mercados. En seguida, se proveen las bases conceptuales sobre ecología, dinámica, crecimiento y silvicultura, que sustentan la siguiente sección sobre aplicaciones silviculturales en bosques y plantaciones con especies nativas. Finalmente se discuten los desafíos para la ordenación y el manejo sustentable de los bosques nativos. Esperamos que este libro sea útil para estudiantes y profesionales de las áreas de tecnología e ingeniería forestal, estudiantes de carreras asociadas a recursos naturales, consultores y practicantes en manejo de bosques, propietarios de bosques, asociaciones de propietarios, comunidades indígenas, empresas vinculadas a la transformación y uso de la madera, tomadores de decisión, educadores y personas interesadas en los bosques en general.
Autor:
Celso Navarro Cárcamo(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 210 x 270 cm
- 510 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Silvicultura y manejo de bosques nativos: ecología aplicada para la conservación de ecosistemas forestales
$94.500 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.