
Un encuentro de mentes
Un encuentro de mentes
El enfoque relacional en el psicoanálisis se desarrolló a partir del quiebre de la hegemonía de la teoría clásica, y aunque aún está creciendo y todavía hay una gran diversidad y un animado debate dentro de su comunidad, el paradigma relacional se presenta como una nueva integración de conceptos y perspectivas psicoanalíticas que ofrece una alternativa formidable a la teorización psicoanalítica clásica. Aunque en los últimos años la teoría clásica o convencional se ha movido hacia una dirección relacional creciente, hay diferencias significativas entre versiones actuales de la teoría clásica y lo que es referido como psicoanálisis relacional. Pero ¿qué es la teoría relacional? ¿Qué es un analista relacional? ¿Cuál es la sustancia? Tras un resumen de la esencia de la teoría relacional, se documenta la formación de la orientación relacional y de cómo fue influenciada por un número de fuerzas sociales y culturales extra-analíticas. El psicoanálisis relacional no es una escuela de pensamiento uni-ficada o integrada, no posee una posición teórica singular, sino que se refiere a un grupo diverso de teorías que se enfocan en las relaciones personales, intrapersonales e interpersonales. El énfasis en las dimensiones relacionales del desarrollo y del tratamiento atraviesa todas las escuelas contemporáneas de psicoanálisis.
Autor:
Lewis Aron(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 418 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Un encuentro de mentes
$45.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.