
1973: A 50 años del Golpe de Estado
1973: A 50 años del Golpe de Estado
El golpe de Estado ocurrido en Chile hace ya más de 50 años sigue siendo una dolorosa espina aún inserta en el corazón de nuestro país. Este dramático acontecimiento de nuestra historia continúa generando debate y polémica, con posiciones que parecen irreconciliables. Precisamente por esto, la Universidad Católica, a través de su Centro para el Diálogo y la Paz, ha estimado como su deber abordar esta herida histórica desde diferentes perspectivas, en forma rigurosa y madura, para intentar extraer lecciones desde el pasado, para hoy y el futuro de Chile.Bajo este espíritu, durante el año 2023 organizamos un ciclo de seminarios sobre los 50 años del golpe de Estado. En esas instancias contamos con la mirada de académicos de la UC y de otras casas de estudios; con la reflexión de nuestros estudiantes, de rectoras y rectores de varias universidades; con la visión de influyentes líderes de opinión, para cerrar con cuatro premios nacionales de distintas disciplinas.El sentido de estos seminarios fue poner de manifiesto el valor supremo de la democracia, siendo ella un legado que debemos cuidar siempre y en toda circunstancia. Cualquier justificación de uso de la violencia debe ser inaceptable, así como el respeto a los derechos humanos no puede ser una cuestión debatible, independiente del contexto histórico.
Autor:
Patricio Bernedo)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 196 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
1973: A 50 años del Golpe de Estado
$25.500 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.