
Atrapando moscas y otros ejercicios
Atrapando moscas y otros ejercicios
¿Qué tan breve o tan poco breve puede ser lo breve? Esta pregunta es, en esencia, la que ha motivado la colección que aquí se presenta. El autor se ha propuesto, en primera instancia, ejercitar la narrativa breve. No obstante, se le ha entrometido la agenda oculta: ¿por qué y para qué escribir?, ¿de qué escribir?, ¿para quién escribir?, pero, sobre todo, ¿cómo escribir?... Respuestas que ha buscado en el viaje del que resulta su obra. A través de esta colección, los lectores son llevados por las trampas de la memoria y los recovecos que son desentrañados por los sueños y a un andar guiado por extraños designios. Por otro lado, el combustible en el viaje es el afán de las labores mentales que se hacen para lograr historias. Se entrega una pieza con muchas otras que tienen en común lo breve, pero se mueven en variaciones temáticas para ofrecer el universo básico de alguien que se propone navegar por el océano de la brevedad en el mar de la escritura. El autor nos dice que «lo único que quiero dejar claro es mi compromiso con el lenguaje y mi amor por la literatura» y agrega: «lo que el lector obtenga será también un logro para mí, quizá nunca totalmente conocido, pero de todas formas satisfactorio».«La prosa de Mario Miguel es sencilla, lo que no significa que sea simple; muy al contrario, este lenguaje directo y natural es capaz de hacernos llegar toda suerte de sentimientos, recuerdos, emociones e introspecciones de una forma llana, huyendo de los alardes y acercando, como pocos autores saben hacerlo, los protagonistas al lector».
Autor:
Mario Miguel Ojeda(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 130 x 200 cm
- 160 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Atrapando moscas y otros ejercicios
$17.900 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.