
Cervantes en las antípodas
Cervantes en las antípodas
A más de cuatrocientos años de su publicación, el Quijote y con él, toda la obra de Miguel de Cervantes sigue gozando de una radical vigencia estética que lo constituye como un hito insoslayable en el desarrollo de la historia de la literatura y el arte. Y es que la escritura cervantina, poseedora de una prodigiosa capacidad para abrirse a siempre renovadas lecturas y relecturas, interpela permanentemente a quienes se aproximan a sus páginas para instalar preguntas tan fundamentales como qué es la ficción y qué es la realidad o dónde termina la cordura y comienza la locura. En este libro se reúnen quince ensayos e investigaciones que plantean diferentes abordajes y respuestas a esas y a otras preguntas que Cervantes despliega en sus textos. Los autores de los trabajos son todos jóvenes estudiantes de distintas universidades del país, quienes, embarcados en la aventura hermenéutica «del poco dormir y del mucho leer», proponen novedosas miradas sobre las creaciones literarias del Manco de Lepanto, y, sobre todo, del Quijote, la llamada «primera novela moderna». Así, desde diversos puntos de vista, estos nóveles investigadores tratan problemáticas tan relevantes como la presencia de la narrativa cervantina en la literatura latinoamericana del siglo xx, la reescritura del Quijote en el teatro, o la reinterpretación de figuras novelescas capitales como Alonso Quijano-don Quijote, Sancho Panza y Cide Hamete Benengeli, junto con el estudio de otros títulos menos conocidos del escritor español, como las Novelas ejemplares, el Persiles y sus Entremeses. Se trata, en cada caso, de apropiaciones y visiones críticas de una obra que, desde el siglo xvii y hasta nuestros días, sigue interrogándonos y, al mismo tiempo, hablándonos de nosotros mismos.
Autor:
Ariel Núñez Sepúlveda(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 155 x 230 cm
- 212 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Cervantes en las antípodas
$40.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.