
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
La presente colección, caóticamente (des)organizada en ejes temporales y afectivos, comienza con una serie de cuentos escritos por Humberto Arenal durante las primeras dos décadas del proceso revolucionario cubano, pasando por la convulsa década de los ochenta, concluyendo con los últimos cuentos publicados en la década de los noventa.Particularmente, los cuentos seleccionados para este libro, eran los más queridos por Humberto, aquellos que siempre recordaba en cada conversación. Aunque hay mucho que decir, no intentaré contarlo todo en este prólogo, introducción, prefacio, o como quiera llamársele parafraseando al propio Humberto, pero considero que debo hacer algunas aclaraciones necesarias (Arenal en Encuentros 7). Aclarar que, además de cuentos, hemos incluido también una pequeña selección de ensayos, testimonios y comentarios, en su mayoría inéditos, cedidos por Beatriz, y escritos por Arenal en las primeras décadas del siglo XXI; textos que ayudarán al nuevo lector, o a quienes regresen a su obra, a forjarse una imagen mucho más completa y compleja de esta importante figura de las letras cubanas como se le definió en la contraportada a su novela Cariba l, una deliciosa y rara pieza de humor negro detectivesco publicada en 1997, precisamente el año en que Humberto y yo nos vimos por última vez.
Autor:
Humberto Arenal(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 195 cm
- 316 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
$28.500 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.