
Cultura nacional y arquitectura mexicana**
Cultura nacional y arquitectura mexicana**
Gustavo López Padilla en este texto permite identificar, que en el repertorio de obras ejecutadas en nuestro país desde los años veinte del siglo pasado, se han desarrollado proyectos diversos, cercanos a casi todas las tendencias que forman parte de la arquitectura moderna. Durante este tiempo, siempre ha permeado la idea de realizar una arquitectura que pueda identificarse como mexicana, con toda la polémica y repercusiones que esto implica, y para tal efecto se impulsó el estudio, aprecio y reconocimiento de la cultura mexicana.El grupo de profesionales de la arquitectura que se presentan aquí, hoy son catalogados como reconocidos fundadores de la arquitectura mexicana, y López Padilla despliega un estudio de sus obras centrándose en nuestra historia, nuestras tradiciones y la cultura la literatura, música, pintura y escultura, sin dejar de lado influencias y relaciones con la cultura universal. Esta conexión de los arquitectos con la cultura nacional evidencia gran influencia derivada de las ideas generales de la historia, de diversas visiones del mundo, de reflexiones sobre la política y la sociedad, y del valor y significación del ser humano, resaltando con ello lo significativa que es la cultura nacional literatura, arte, cine, fotografía y sus aportaciones a la cultura mundial.
Autor:
Gustavo Lopez Padilla)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 165 x 230 cm
- 156 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
Cultura nacional y arquitectura mexicana**
$55.300 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.