
Desempeño energético de la arquitectura iberoamericana
Desempeño energético de la arquitectura iberoamericana
El buen desempeño energético de la arquitectura que contribuya a reducir el consumo de energía para el acondicionamiento en el período de explotación durante su vida útil depende en gran medida de las soluciones pasivas de diseño y construcción. Esto es un requisito esencial para el logro del ODS 11 (asentamientos humanos más inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles). Sin embargo, predominan en América Latina enfoques y prácticas generalizadas que tienden a subestimar la tradición arquitectónica local y sobrevalorar modelos provenientes del norte, que por lo general no presentan un buen desempeño energético en la región, y no se ha logrado sistematizar y generalizar el desarrollo de las investigaciones sobre estos temas. Es por ello que el proyecto de la red REDENARQUI pretende construir una base teórica y metodológica uniforme y común en Iberoamérica, aprovechando la experiencia europea de la península ibérica y el conocimiento de la realidad local, para entender, evaluar y clasificar las tipologías arquitectónicas de la región según su desempeño energético, y crear bases para el diseño y la renovación del patrimonio arquitectónico en la transición hacia un sistema nZEB, según los climas y las tradiciones regionales.
Autor:
Josep Lluís Miralles-García (ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 157 x 230 cm
- 192 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Desempeño energético de la arquitectura iberoamericana
$66.400 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.