
Desposeídos del derecho
Desposeídos del derecho
Esta investigación buscó reconstruir y contextualizar las experiencias de una madre (Pilar) y de su hijo (Kevin) de clases populares frente a la justicia y el Estado colombiano, en el marco de una situación de violencia policial y de falsas acusaciones en un proceso judicial. Con un riguroso trabajo etnográfico y la decisión de apoyarse en los debates de la antropología jurídica y la antropología del Estado, la autora analiza cómo las vivencias de los procesos burocráticos fueron profundamente moldeadas por la trayectoria y posición social de Kevin y Pilar. Reflexiona, particularmente, sobre cómo el hecho de carecer de ciertos recursos económicos, pero también sociales y culturales tuvo consecuencias para Kevin y su madre desde el momento inicial de la violencia policial, durante el largo itinerario burocrático que siguieron, hasta que concluyó el proceso e incluso después de que este acabara.Desde una mirada comprensiva, reflexiva y crítica se propone entender el funcionamiento de la justicia y del Estado colombiano desde las experiencias de sus usuarios y los efectos que tienen en sus vidas. Por último, la investigación cuestiona los problemas estructurales que padece el sistema jurídico colombiano, que afectan las vidas de los más vulnerables y que lo convierten en un aparato que reproduce la desigualdad que pretende erradicar.
Autor:
Laura Camila Bejarano Tavera(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 174 x 240 cm
- 308 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Desposeídos del derecho
$50.900 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.