
Ego, Apego y liberación
Ego, Apego y liberación
Lama Yeshe inició en 1975 lo que sería su gira más extensa para impartir enseñanzas a lo largo de casi nueve meses de viaje.Este libro contiene las relevantes enseñanzas que impartió en el retiro de cinco días que se celebró en Melbourne (Australia) durante aquella gira.En él laten vivas las palabras del gran maestro y original comunicador hacia la cultura occidental que fue Lama Yeshe, quien, con un enfoque eminentemente práctico y realista e introduciendo al tiempo las técnicas más eficaces y sencillas de la meditación tibetana, nos invita y conduce con destreza desde la motivación pura a la observación interior estable, hasta un estado en el que descubrimos el auténtico origen de todos nuestros problemas y logramos llamar a las cosas por su verdadero nombre, con especial hincapié en la gestión sana de las cotidianas tensiones, anhelos y justificaciones a las que nos someten nuestros egos.Dice Lama Yeshe en sus palabras de bienvenida:"Si durante los próximos cinco días puedes empezar a reconocer la realidad de tu propia naturaleza, este curso de meditación habrá valido la pena. En consecuencia, aplica tus acciones durante este tiempo a descubrir tu libertad interior mediante el reconocimiento de las características negativas de tu mente incontrolada".De acuerdo a su intención original, este libro está dedicado al despertar de la libertad interior en las mentes de sus lectores y a la liberación de todos los seres sensibles.LAMA THUBTEN YESHE (1935-1984)nació en Tíbet y estudió en la gran Universidad Monástica de Sera en Lhasa.En 1959 escapó de la opresión china y continuó sus estudios y prácticas en los campos de refugiados tibetanos en la India.Diez años más tarde, con su principal discípulo, Lama Zopa Rimpoché, empezó a enseñar budismo a occidentales en su Monasterio de Kopan en Nepal.En 1974 aceptó las invitaciones de sus estudiantes y empezó a viajar por todo el mundo para dar a conocer el mensaje del Buda.En 1975 fundó con Lama Zopa Rimpoché la Fundación para Preservar la Tradición Mahayana (FPMT), una organización budista internacional que cobija a 150 centros budistas y otras actividades afines en más de 130 países.
Autor:
Lama Thubten Yeshe(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 215 cm
- 138 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Ego, Apego y liberación
$17.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.