
El arbitraje entre la autonomía de la voluntad de las partes y el control judicial
El arbitraje entre la autonomía de la voluntad de las partes y el control judicial
En la actualidad se observa con carácter general, pues existen excepciones muy sonadas en España, una práctica fluida en torno al control judicial sobre el procedimiento arbitral y sobre el laudo que se aprecia en la capacidad concedida al árbitro para juzgar la validez de su propia competencia o en la admisibilidad de mayores cotas de arbitrabilidad y en una apreciación ponderada de las causales de anulación. Los linderos entre el ejercicio de la autonomía de la voluntad y el necesario control judicial son variables, pero tienden a estrecharse dentro de un debate doctrinal inacabado y de una práctica jurisprudencial heterogénea que, sin embargo, evidencia un debilitamiento del control ejercido por el juez estatal sobre el procedimiento y sobre el laudo. De la delimitación adecuada de estos linderos depende la existencia misma de la institución arbitral.Ana Fernández PérezLicenciada y Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Premio extraordinario de doctorado. Profesora de Derecho internacional privado de la Universidad de Alcalá de Henares. Árbitro del Consejo Arbitral para el Alquiler en la Comunidad de Madrid. Autora de tres monografías y más de cuarenta publicaciones entre artículos científicos y capítulos de libro. Ha realizado diversas estancias de investigación en Universidades extranjeras. Ponente y conferenciante en numerosos congresos y seminarios internacionales. Una de sus principales líneas de investigación es el arbitraje comercial internacional y el arbitraje de inversiones.
Autor:
Ana Fernández Pérez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 304 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
El arbitraje entre la autonomía de la voluntad de las partes y el control judicial
$47.300 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.