
El arrepentimiento
El arrepentimiento
Todos -todos- a lo largo de nuestra vida cometemos errores, nos equivocamos, tenemos comportamiento desacertados Esta verdad universal es por la que Francisco Armenteros recurre a destacados ejemplos de la Literatura, para rescatar de sus páginas aquellas palabras con las que sus protagonistas piden perdón e intentan reparar el daño cometido.Entre los ejemplos de perdón y segundas oportunidades descubiertos por el autor, el lector puede disfrutar, entre otros, de las palabras de los papas Francisco y Benedicto XVI; del cardenal Tarancón en sus Memoria; del Tenorio de Zorilla; del padre de Hamlet en la obra de Shakespeare; de Esproceda en El Estudiante de Salamanca; de Calderón de la Barca en El Gran Teatro del Mundo; de Tirso de Molina en El condenado por desconfiado; del Duque de Rivas en Don Álvaro o la fuerza del sino; de la ya clásica Sira Quiroga en El tiempo entre costuras de María Dueñas; de Alejandro Casona en La dama del Alba; de Pío Baroja en Zalacaín el Aventurero y en Las inquietudes de Shanti Andía; de Miguel Delibes en Diario de un cazador; de Ramón J. Sender en La aventura equinocial de Lope de Aguirre; de Susanna Tamaro en Escucha mi voz; de Dostoievski en Crimen y Castigo una detallada selección de nombres inmortales en la que no podía faltar dos de los protagonistas inmortales de las Letras españolas: Don Quijote de Cervantes y Pascual Duarte de Camilo J. Cela.Los grandes nombres de las Letras ofrecen así una lección universal: todos tenemos una segunda oportunidad; configurándose con su ejemplo una necesaria lección de vida porque la voz de la conciencia, a la larga, nunca se puede acarrar.
Autor:
FRANCISCO ARMENTEROS MONTIEL(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 178 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
El arrepentimiento
$18.500 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.