
El Egipto faraónico en la historia del cine
El Egipto faraónico en la historia del cine
Egiptólogo. Especialista en Historia, Cine-EgiptoManía, Arte, EgiptoManía, Medicina, Momiología, Paleodiagnosis, Ritos de la Muerte, etc.Miembro Fundador de la Asociación Internacional de Egiptólogos. Universidad de Uppsala (Suecia).Colaborador de los museos nacionales, Arqueológico y Antropológico de Madrid.Colaborador de los Museos del Louvre y del Hombre de París, tomando parte activa, en el estudio multidisciplinario que se realizó en la momia del faraón Ramsés II (1976-1977).Colaborador de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).Diplomado en Ciencia en Egiptología por la Universidad de Manchester.Consejero de Honor del Centro de Estudios de Egipto y del Mediterráneo Oriental de Buenos Aires.Miembro de la Sociedad Española de Radiología, Electrología Médica y Medicina Nuclear.En 1978 publicó Estudio Radiológico de las Momias Egipcias del Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Monografías Arqueológicas ? 5 (Edición bilingüe inglés-español).En 1995 publicó La Poesía Erótico-Amorosa en el Egipto Faraónico. (Edición bilingüe castellano-gallega).
Autor:
Esteban Llagostera Cuenca(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 292 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
El Egipto faraónico en la historia del cine
$103.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.