
En la balsa de la Medusa
En la balsa de la Medusa
Un célebre cuadro del siglo XIX, obra del pintor francés Théodore Géricault, muestra a un grupo de desesperados náufragos a bordo de una frágil balsa que brinca sobre las olas de un mar embravecido y tenebroso, tras el hundimiento del buque La Méduse (La Medusa, en castellano).A partir de marzo de 2020, España entera se convirtió en una gigantesca balsa de La Méduse en la que nos hemos apiñado los náufragos a la espera de que acudieran en nuestro socorro.Las situaciones límite suelen sacar de nosotros lo mejor y lo peor. Durante esos meses terribles vimos hombres y mujeres que, como lossanitarios, los transportistas o los empleados de supermercados, lo han sacrificado todo, en algunos casos hasta sus propias vidas, por cuidar y servir a sus semejantes.Otros, en su egoísmo, sólo han pensado en la merma que podían sufrir sus beneficios económicos a causa de las medidas tomadas por lasautoridades responsables. También hemos visto a seres ruines e irresponsables que nos han intentado convencer de que la libertad consisteen tomar cervezas en las terrazas de los bares.Hubo incluso quien ordenó, por escrito y con membrete oficial, tirar a los ancianos enfermos de la balsa, para que dejaran de molestarlesatestando las UCIS de los hospitales.Todo esto pasó en este país a partir de marzo de 2020. Es hora de contarlo.
Autor:
Joaquim Pisa Carilla(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 135 x 205 cm
- 160 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En la balsa de la Medusa
$51.900 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.