
En los Tres Reinos: encuentros de ciencia, arte y patrimonio
En los Tres Reinos: encuentros de ciencia, arte y patrimonio
El trifinio de los Tres Reinos es un hito donde coinciden las tierras de Aragón, Castilla y Valencia. En ese punto se tocan el Rincón de Ademuz en Valencia, el señorío de Moya en Cuenca y la comarca del sur de Teruel, pertenecientes históricamente a los reinos de Valencia, Castilla y Aragón.Comparten un territorio de frontera con diversas características propias de cada uno de los espacios, pero también con elementos comunes forjados a través de los siglos. Una «raya» que no separa y que ha establecido vínculos culturales, lingüísticos y afectivos. Diversos colectivos locales, junto con ayuntamientos de la zona y las universidades de Valencia, Castilla-La Mancha y Zaragoza, vienen desarrollando distintos encuentros y acciones en pro de la investigación, el desarrollo cultural y el empoderamiento territorial. Este libro es reflejo de ello, una visión sobre nuestras respectivas tierras desde la historia, la geografía, las costumbres, la gastronomía, las lenguas, el arte, la arquitectura
Autor:
Josep Montesinos i Martínez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 190 x 260 cm
- 312 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En los Tres Reinos: encuentros de ciencia, arte y patrimonio
$50.900 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.