 
Estudios sobre cine
				
 Estudios sobre cine
					
						
		
$21.000 CLP
	
		
    /
				
					Estudios sobre cine
					
						
		
$21.000 CLP
	
		
    /
		
	
					
				
				
			
			 
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Estudios sobre cine
La esencia del cine como heredera de la fotografía reside en captar la realidad de su referente: ni la fotografía ni el cine podrían mentir al respecto; la impresión fotográfica o cinematográfica demuestra fehacientemente la existencia de los objetos expuestos ante la cámara. El riesgo del realismo no proviene, entonces, de la manipulación de los objetos profílmicos, sino de la negación del carácter convencional o genérico del medio cinematográfico y de la eliminación del drama en el curso de los acontecimientos captados, un riesgo que Kracauer tendría en cuenta al hablar de redención de la realidad física, más allá de su reproducción o representación, y atenerse al contenido o estética material de las imágenes cinematográficas con el propósito de descubrir las maravillas de la vida cotidiana. La redención o descubrimiento de la realidad física ayudaría a domesticar el mundo en el que realmente vivimos. Con independencia de su adscripción a una teoría formalista o realista del cine, este último enunciado se convierte en el denominador común de todas las apreciaciones cinematográficas æya sea de las películas de John Ford o las del neorrealismo italiano, de Ozu o de Kirostamiæ y en la referencia cultural y antropológica más clara de los Film Studies: el cine ha enseñado a los hombres a vivir en la tierra (en la realidad física) como en su propia casa.Este volumen de Estudios sobre cine sigue al volumen publicado en 2002 La filosofía y el cine, que constituyó el primer ejemplar de una aventura entre las imágenes cuyo éxito han de juzgar los lectores. De la filosofía del primer título a los estudios del segundo media algo más que una distancia temporal y este volumen aspira a hacerse cargo de una verdadera pluralidad de interpretaciones.Estudios sobre cine consta de una Introducción y seis ensayos:Juan Francisco CerónEl cine de Bardem y las Conversaciones de SalamancaMichele CometaMitología del fin: Apocalypse Now ReduxXavier García RaffiEl psicópata en el cine de masasAntonio LastraJames Agee: una apreciaciónRamón Moreno CanteroEl fantasma que vivía en la caverna: análisis de Los otrosBelén VidalLa escritura y lo visual: una lectura de la carta en el cine de época
Autor:
Antonio Lastra(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 195 cm
- 196 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
 
	 
 
 
