 
Estudios sobre el español de Cuba
				
 Estudios sobre el español de Cuba
					
						
		
$32.400 CLP
	
		
    /
				
					Estudios sobre el español de Cuba
					
						
		
$32.400 CLP
	
		
    /
		
	
					
				
				
			
			 
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Estudios sobre el español de Cuba
Este libro recorre un extenso universo lingüístico que avanza desde los indigenismos en el español de la Isla hasta los últimos datos del voseo en Cuba, pasando por capítulos sobre los elementos africanos del español isleño, las calas léxicas del habla capitalina, así como la historia de la lexicografía en Cuba. Un texto indispensable tanto para especialistas como para investigadores y estudiantes de la lengua española.Tuve la fortuna de conocer muy pronto, al principio de mi carrera como profesor, a Humberto López Morales, cuya producción literaria, sociolingüística, lexicográfica y dialectológica me ha ilustrado durante medio siglo de un aprendizaje que para nosotros, los filólogos, nunca concluye. Pero esta relación se intensificó para mi beneficio en los años en que conviví con él, codo con codo, en la Real Academia Española, yo en mi función de secretario primero y de director después, y él como secretario general de la Asociación de Academias de la Lengua Española.Fue entonces cuando, amén de conversar y leernos, viajamos juntos. Y así descubrí una condición de Humberto López Morales que en mi fuero interno lo señala e identifica: la de un gran cosmopolita doméstico. Me explico. Humberto es un habanero puertorriqueño, un tejano madrileño, un español europeo (valga la redundancia), pero también mira directamente a los ojos y le habla de tú a tú a cualquier nativo de esa patria ecuménica que el mexicano Carlos Fuentes gustaba denominar el territorio de la Mancha.
Autor:
Humberto López Morales(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 195 cm
- 204 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
 
	 
 
 
