
Filosofía de la cruz
Filosofía de la cruz
Desde el comienzo de su historia, la filosofía ha debido enfrentarse al problema del sufrimiento humano. El cristianismo, por su parte, plantea enormes desafíos al pensamiento, entre los que destaca precisamente el problema del sufrimiento del justo, manifestado de manera ejemplar en la muerte de Cristo en la cruz: ¿cómo entender la idea de que el Dios Todopoderoso se haga hombre y asuma la condición humana finita hasta el extremo de ser condenado a muerte como un delincuente? En el presente libro se trata el problema del sufrimiento desde una doble perspectiva. Por una parte, se aborda de manera amplia la pregunta por la condición humana en el pensamiento de Kant, quien, a su vez, entra en diálogo con la tradición cristiana, especialmente con Lutero; por otra, se lleva a cabo un análisis detallado de los textos acerca de la cruz de Cristo de tres grandes filósofos y de un escritor. A pesar de que se trata de líneas de pensamiento completamente diferentes entre sí, que van desde el racionalismo de Kant al pensamiento especulativo de Hegel, y del rechazo violento de Nietzsche a la fe de Dostoyevski, ellas confluyen, sin embargo, en el intento de comprender el misterio del Dios crucificado.
Autor:
Miguel González)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 218 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
Filosofía de la cruz
$27.900 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.