
Fuenteovejuna lo hizo
Fuenteovejuna lo hizo
En "Fuenteovejuna lo hizo: el relato de un Sitio Histórico", Fernando Penco Valenzuela explora toda la geografía de la rebelión melariense, desde los remotos caminos vecinales a las calles y edificios, hoy en pie, vinculados con la figura del comendador y los trágicos sucesos. En esta búsqueda nos descubre a sus gentes; viaja por los rincones perdidos que aún mantienen relación con el pasado; y, a través del registro histórico y un riguroso trabajo de investigación, recobra la memoria de personajes tan fascinantes como Pero Tafur, autor de Andanzas y viajes, y amigo de infancia del comendador, a quien le dedicaría su libro, o Alfonso de Aguilar, hermano del Gran Capitán. Sin el apoyo de Córdoba -escribe el autor-, no hubiese sido posible la muerte de Fernán Gómez de Guzmán y de catorce de sus hombres. A excepción quizá de "Fuenteovejuna, la violencia antiseñorial del siglo XV" (1991), ensayo de Emilio Cabrera y Andrés Moros e instrumento de trabajo indispensable, la obra de Fernando Penco Valenzuela emerge renovada y aporta los datos y la frescura que solo un arqueólogo experimentado puede ofrecer a uno de los sucesos históricos más misteriosos de la época, la gesta épica que prestó un sólido argumento a la universal obra de Lope.
Autor:
Fernando Penco Valenzuela(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 215 cm
- 216 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Fuenteovejuna lo hizo
$22.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.