
Geocinema. El cine a través del lente geológico
Geocinema. El cine a través del lente geológico
El cine se ha caracterizado, entre muchos factores, por combinar múltiples elementos y talentos para generar una obra completa, donde personajes, historia y paisajes se conjugan para asombrar al espectador. Un elemento quizás no tan estudiado en la historia es este último, el paisaje, el escenario donde todo ocurre.En Geocinema. El cine a través del lente geológico, Nicolás Philippi hace un estudio de los paisajes naturales más resaltantes en algunas de las películas más icónicas de la historia del cine. Con su cámara de geólogo, el autor selecciona 21 filmes y analiza 105 escenas grabadas en 12 países distintos.Como bien señala su autor en la introducción: «Combinar el arte cinematográfico con la ciencia divulgativa es el concepto final de este libro, entregándole al lector una nueva aproximación a la naturaleza desde un punto en común para todos.De este modo, el cine se convierte, más que en un medio de entretención o admiración, en un medio informativo de datos ocultos y desconocidos para los que no están relacionados al mundo de las geociencias. Incluso, para aquellos conocedores de este rubro, representa una curiosidad, ya que pueden encontrar datos específicos en las escenas de sus películas favoritas».
Autor:
Nicolás Philippi(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 118 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Geocinema. El cine a través del lente geológico
$52.400 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.