
Gestión de la seguridad informática en la empresa
Gestión de la seguridad informática en la empresa
- Gestionar la seguridad informática en la empresa.- Generar consciencia empresarial sobre la importancia de contar con un sistema de seguridad informática que haga frente a los peligros y amenazas de la red.- Asegurar el acceso a los equipos informáticos, dispositivos móviles y navegación por internet como herramientas de gestión empresarial, mediante la aplicación práctica de los conocimientos básicos sobre seguridad.- Incorporar a la filosofía de la empresa una educación en el uso responsable de los recursos tecnológicos, basados en la información, y que facilitan la tarea diaria en la consecución de los objetivos empresariales.- Acercar conocimientos en política de seguridad informática para profesionales autónomos, pymes, empresas, organizaciones públicas o privadas, empleados, usuarios y colaboradores con el fin de identificar los elementos claves para salvaguardar y proteger la integridad de los sistemas de información frente a la ciberdelincuencia.- Abordar los elementos relativos a las diligencias de las organizaciones destinadas a velar por la buena gestión de los activos de la información y por el cumplimiento de la normativa en gestión de seguridad informática.- Afrontar los elementos relativos a las estrategias de seguridad informática, a fin de obtener una visión global de las maniobras de seguridad como respuesta a los peligros a los que se enfrentan diariamente las organizaciones.- Arrojar elementos que determinen la importancia de gestionar adecuadamente tanto los canales de transmisión de los activos de información como las infraestructuras físicas y digitales que dan soporte a toda la operatividad de una empresa, con el fin de sentar unas bases de seguridad, a fin de obtener criterios claros de las maniobras básicas como respuesta a las amenazas o imprevistos.- Abordar los elementos relativos a ataques informáticos remotos y locales, su clasificación y tipología, con el fin de definir las maniobras oportunas para que las organizaciones puedan gestionar adecuadamente la seguridad de sus activos.- Examinar los elementos relativos a la seguridad en redes inalámbricas, encaminadas a proveer a las organizaciones de un recuso de inestimable valor para su quehacer diario.- Abordar los elementos relativos al estudio de las complejas técnicas criptográficas y de criptoanálisis en un entorno de innovación tecnológica constante.- Abordar los procesos de autenticación, como medio de someter la identidad de un posible usuario a las pruebas necesarias para autorizar y confirmar el acceso a recursos.
Autor:
Yolanda López Benítez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 155 x 230 cm
- 368 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Gestión de la seguridad informática en la empresa
$58.800 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.