
Historieta doble
Historieta doble
En la década de 1970, nuevos métodos de investigación en ciencias sociales comenzaron a florecer en América Latina, conectando a los investigadores académicos con los movimientos sociales de base. Uno de ellos fue la investigación-acción participativa, un método que ahora utilizan organizadores comunitarios, activistas educativos y científicos sociales de todo el mundo.Historieta doble remonta las raíces de la investigación acción participativa a la costa caribeña de Colombia y al trabajo del sociólogo visionario Orlando Fals Borda con el Movimiento Campesino Colombiano. Bellamente ilustrada, esta novela gráfica muestra cómo Fals Borda combinó la investigación y la teoría con la participación y el activismo políticos, utilizando cómics para capturar la memoria histórica rural y permitir que los campesinos se vieran a sí mismos como actores históricos.Esta historia gráfica nos invita a un fascinante viaje a través del tiempo, entrelazando la investigación original de Fals Borda con la reconstrucción contemporánea de Joanne Rappaport de su convincente historia. El libro recoge el trabajo artístico de Ulianov Chalarka, cuyos paneles cómicos dieron vida a las investigaciones de Fals Borda en los años setenta. Historieta doble es un festín visual y narrativo que trasciende épocas, conectando el pasado y el presente dentro del vibrante mundo del cómic latinoamericano.
Autor:
Pablo Pérez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 172 x 240 cm
- 224 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Historieta doble
$38.600 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.