
Identidad y Procesos de Democratización en Etiopía y Tanzania
Identidad y Procesos de Democratización en Etiopía y Tanzania
Esta obra aborda la complejidad de los procesos políticos africanos durante las transiciones entre 1991 y 2005 en dichos países. Desafiando la simplificación de ver la política africana como un fenómeno exclusivamente local o como una mera imitación de modelos occidentales, la obra resalta la coexistencia de las culturas tradicionales y la influencia occidental en la política africana. Asimismo, explora la manera en la que la identidad se entrelaza con la democratización y desglosa el impacto de la transición política en ambos países.El marco temporal se justifica con eventos clave, como el derrocamiento de Mengistu en Etiopía y la creación de la Comisión Nyalali en Tanzania, y se extiende hasta las elecciones generales celebradas en el transcurso de 2005 en ambas naciones, con lo que se brinda una visión de largo plazo. Al abordar los casos paradigmáticos de Etiopía y Tanzania, este libro ofrece una comprensión rica y profunda de los entrelazados fenómenos políticos e identitarios en África, y muestra que las identidades sociales son procesos colectivos en constante negociación, moldeados por trayectorias históricas y contextos específicos.
Autor:
Adela Beatriz Escobar Cristiani(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 210 cm
- 334 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Identidad y Procesos de Democratización en Etiopía y Tanzania
$28.600 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.