
Jóvenes con VIH/sida: sus recursos para afrontar el riesgo suicida
Jóvenes con VIH/sida: sus recursos para afrontar el riesgo suicida
¿Cómo reacciona una persona al enterarse de que padece una enfermedad crónica que trastoca su estilo de vida? ¿De qué manera afecta su estabilidad emocional, las relaciones con sus familiares y amigos y con su entorno? Las respuestas a estas preguntas, difíciles en sí mismas, pueden ser más angustiantes si el diagnóstico se realiza a una persona joven y la enfermedad es el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Alrededor del VIH/sida hay muchos estigmas sociales, que hacen que los pacientes, además de las sensaciones de injusticia, minusvalía, tristeza, indefensión y desasosiego, se generen sentimientos de rechazo y exclusión social. Todo ello conlleva a pensamientos suicidas, pues, en un primer momento, no se logra dilucidar cómo se podrá continuar la vida. Sin embargo, lo que evidencia este estudio es que los jóvenes poseen recursos psicológicos que les permiten crear estrategias y mecanismos de afrontamiento para vivir con la enfermedad, que se convierten en factores de protección frente al riesgo suicida. El objetivo de este trabajo, entonces, es evidenciar estos recursos con el fin de profundizar en su estudio y comprensión, lo que permitirá la construcción de protocolos de ayuda y asistencia más efectivos para apoyar a personas que se encuentren en esta situación.
Autor:
Edna Yoly Pastrana Morales(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 165 x 240 cm
- 270 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Jóvenes con VIH/sida: sus recursos para afrontar el riesgo suicida
$38.500 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.