
La declaración de herederos abintestato en la jurisdicción voluntaria.
La declaración de herederos abintestato en la jurisdicción voluntaria.
La declaración de herederos abintestato consiste en un procedimiento especial, que se tramita por vía notarial, generalmente instado por quienes se consideran herederos de una persona que ha fallecido sin haber otorgado un testamento o contrato sucesorio y también, cuando así lo admite la ley aplicable a la sucesión, en aquellos supuestos en que el fallecido no ha dispuesto de la totalidad de los bienes que constituyen su herencia, y que legitima a los familiares o parientes del causante que aparecen designados como herederos abintestato en el título sucesorio, para actuar y ejercitar sus derechos con tal carácter en el tráfico jurídico.Desde una reflexión teórica y a la vez un enfoque práctico, en esta monografía se ofrece a las personas interesadas en esta materia y, en particular, a los operadores jurídicos, un amplio y cuidado estudio analítico del conjunto de cuestiones que inciden en la declaración formal de herederos abintestato tanto desde la perspectiva de las sucesiones de Derecho interno como de las sucesiones internacionales o transfronterizas.Sin perjuicio de las oportunas remisiones a la legislación civil y su casuística, en consideración a las distintas situaciones de hecho y de Derecho que pueden presentarse, se examinan, entre otros temas, los siguientes: la apertura y fundamento de la sucesión intestada; los trámites procedimentales que deben seguirse para instar los expedientes de declaración de herederos abintestato; el desarrollo, terminación y resolución del expediente; los medios de prueba necesarios; las normas de conflicto de Derecho interregional e internacional privado y comunitario; la expedición y circulación del título sucesorio y del denominado ?certificado sucesorio europeo?; y sus respectivos efectos jurídicos.A tal fin, el autor ha tenido presente, por un lado, la doctrina científica existente sobre esta materia, así como la procedente de las resoluciones de la Dirección General de los Registros y del Notariado y la doctrina y jurisprudencia de los tribunales; por otro lado, se tienen especialmente en cuenta las relevantes novedades legislativas que han incidido en esta materia, singularmente, la incorporación al ordenamiento jurídico español del Reglamento Europeo de Sucesiones (UE) n.º 650/2012, -con entrada plena en vigor a partir del 17 de agosto de 2015- y su Reglamento de ejecución (UE) n.º 1329/2014, de 9 diciembre 2014; y las recientes leyes sobre la Jurisdicción Voluntaria (Ley 15/2015, de 2 de julio) y de cooperación jurídica internacional en materia civil (Ley 29/2015, de 30 de julio).Josep Mª Fugardo Estivill. Notario. De formación dual, jurídica y económica, ha centrado su actividad científica y de investigación en la coordinación, participación y publicación de estudios y libros jurídicos, monográficos y colectivos, en las áreas del Derecho Privado, Derecho Internacional Privado y Comunitario, Fe pública y Formas Documentales. Ex miembro del Comité de redacción de las revistas jurídicas Cuadernos de Derecho y Comercio y La Notaria.El autor es Licenciado en Derecho, Profesor Mercantil, Graduado Social y Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales (UB).
Autor:
Josep María Fugardo Estivill)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 590 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
La declaración de herederos abintestato en la jurisdicción voluntaria.
$87.100 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.