
La Historia y sus orígenes
La Historia y sus orígenes
Es este un libro de Historia en el que el profesor Benedicto Cuervo Álvarez hace una aproximación a lo que es la Historia y la importancia que supone su conocimiento para el buen desarrollo de las sociedades actuales. La Historia es una ciencia viva que está en constante revisión, a expensas de los descubrimientos de nuevos documentos o hallazgos arqueológicos que pueden modificar, sustancialmente, teorías que en un principio estaban consolidadas desde hace décadas e incluso siglos. Si algo podemos asegurar, al analizar el curso de la Historia, es que a lo largo de sus distintas etapas tres sucesos son recurrentes: las guerras, el inicio desarrollo o cénit de una civilización y su decadencia o fin y la tercera sería que ninguna sociedad se transforma o cambia si no se lucha para conseguirlo. Uno de los hechos históricos más relevantes es saber en qué momento surge la Historia. Para los historiadores clásicos se inicia con el origen de la escritura, en la Baja Mesopotamia (Sumer), en el IV milenio a. C. Sin embargo, para otros historiadores y arqueólogos sus orígenes son muy anteriores, pues consideramos el origen de la Historia en el X milenio a. C, con la denominada Revolución Neolítica en el Próximo Oriente y Norte de África. El texto va acompañado de fotografías en color extraídas de distintos museos y bibliotecas europeas, así como de obras gráficas realizadas por varios de sus amigos para ratificar afirmaciones que el autor considera verídicas y que dichas láminas corroboran.
Autor:
Benedicto Cuervo(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 300 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La Historia y sus orígenes
$101.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.