
La incidencia del Derecho Financiero en la banca pública y privada del Ecuador
La incidencia del Derecho Financiero en la banca pública y privada del Ecuador
El mercado financiero es uno de los factores que influye poderosamente en la economía del mundo. A nivel mundial los intermediarios financieros mueven grandes cantidades de dinero a través de la compra y venta de bonos del Estado, acciones, etc., en las bolsas de valores, en especial de New York y Tokio.A nivel regional, la bolsa de valores de Sao Paulo representa el punto de convergencia de numerosas inversiones de Europa, Asia y Norteamérica. Pero el mercado financiero no se reduce a la movilización económica de títulos de valor. También supone el sistema de inversiones de un a país a otro, o dentro del mismo país, el uso del dinero como medio de cambio. Y en este sector juega papel importante el sistema bancario púbico y privado, que capta e invierte el capital de sus depositantes. Es más, el mercado financiero hunde sus raíces también en el sector social: los Estados poseen entidades financieras de interés social, para apoyar las pequeñas empresas y las iniciativas de emprendedores, a bajos intereses.El Ecuador cuenta con un sistema financiero que tiene como presupuesto normativo la Carta Magna del 2008. Y comprende tanto el sector público, privado y de economía solidaria. Sin embargo, dista mucho de ser un país que atraiga inversiones extranjeras. Sus títulos de valor se venden en el exterior, pero no se invierten en el país. Se cuenta con el Código Orgánico Monetario y financiero y con algunos organismos de control, pero sus controles son domésticos, sin ninguna trascendencia internacional. El Derecho Financiero nacional está llamado a presentar propuestas normativas que permitan una mayor apertura a los mercados financieros internacionales y para que las empresas puedan ser punto de inversión extranjera, obviando requisitos de mera legalidad que entorpecen la inversión.
Autor:
Gladis Adelaida Alarcón Valencia(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 165 x 235 cm
- 144 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La incidencia del Derecho Financiero en la banca pública y privada del Ecuador
$23.800 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.