
La máscara de la tinta roja. O de cómo una correctora de estilo burló la censura soviética
La máscara de la tinta roja. O de cómo una correctora de estilo burló la censura soviética
En La máscara de la tinta roja/ O de cómo una correctora de estilo burló lacensura soviética se juega con los límites formales del género de la novelahistórica recurriendo a la paleta narrativa de la literatura fantástica.La correctora de estilo Gisela Lyner (1895-1962) se propone descubrirquién asesinó a su marido, el periodista Egon Erwin Kisch (1885-1948).Ambos personajes son reales y se exiliaron en México a mediados del sigloXX para escapar del terror nazi.Sin embargo, al volver a Praga después de la Segunda Guerra Mundial,Gisela sufre una estricta vigilancia soviética, pues los estalinistas la acusande trabar amistad en México con el disidente Trotski. La única forma quetiene para desenmascarar a los asesinos de su marido, aparentementefuncionarios del Partido Comunista Checoslovaco, es entretejer sus denunciasentre las reediciones de obras clásicas que ella corrige por encargo de-na las sospechas sobre el asesinato de su esposo en el estilo narrativo dedistintos autores canónicos de la literatura fantástica: Edgar Allan Poe, H.G.Wells o Lewis Carroll, por mencionar algunos.Además del tono de las narraciones (se trata en muchos casos de parodiasy pastiches literarios), la narradora recurre a otros tipos de texto paradisfrazar su voz y así proteger su identidad y salvar la vida. Por ejemplo, elencuentro histórico entre Charles Chaplin y Egon Erwin Kisch, sucedido enHollywood en 1927, es narrado como si se tratase de un guion cinematoenmascarasus hallazgos son crucigramas, horóscopos, contratos jurídicoso libretos radiofónicos.Los datos históricos de que se nutre esta novela son fruto de la tesis doctoralde Luis Cuevas publicada en alemán por el sello editorial Königshausen& Neumann bajo el título Es war einmal ein Faktensänger (2019). En suerudita investigación académica, el autor analizó los recursos literariospresentes en los reportajes de Egon Erwin Kisch. Y ahora, él mismo desanrante y provocadora.
Autor:
Luis Cuevas(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 160 x 230 cm
- 208 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La máscara de la tinta roja. O de cómo una correctora de estilo burló la censura soviética
$30.800 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.