
La narrativa del miedo
La narrativa del miedo
La emoción del miedo es tan antigua como el hombre, sin embargo en el caso de una de sus expresiones literarias, el cuento de terror, depende de un tratamiento literario determinado y de la creación de una atmósfera condicionada temporal y culturalmente, pues la percepción del miedo puede variar según las culturas y el paso del tiempo. La narrativa del miedo. Terror y horror en el cuento de Puerto Rico explora la narrativa del miedo, sentando las bases para el estudio del cuento de la isla antillana, donde historias de terror, realistas, extraordinarias, violentas o fantásticas determinan el efecto de horror y el suspense, lo maravilloso y lo mágico, y explican sus interrelaciones con el contexto histórico-cultural de la narrativa contemporánea de Puerto Rico, en que destacan importantes escritores de renombre internacional como Cayetano Coll y Toste, René Marqués, Luis Rafael Sánchez, Manuel Ramos Otero y Ana Lydia Vega, entre otros.Antoine de Rivarol calificó el miedo como la más terrible de las pasiones porque aniquilaba la razón y paralizaba el espíritu. Flaubert anotó escuetamente en su personal Dictionnairedes idéesreçues: Pone alas en los pies. La contradicción y el asombro, nos explica Cristina Bravo Rozas son la entraña misma del sentimiento de terror que, como un ángel terrible nos acompaña durante toda nuestra existencia. Así nos explicamos nuestra afición al horror, a lo espeluznante, a esa emoción que nos paraliza y nos pone en fuga como una llamada del abismo que se empeña en disuadirnos de la descabellada idea de vivir sin hacer frente a los enigmas fundamentales que limitan nuestra existencia. Todo colinda con ese sentimiento enigmático: la belleza, la utopía filosófica, la creación poética, el milagro. Brilla con el mismo misterio en la luz que en las tinieblas, aunque lo creamos una criatura nocturna y lóbrega. Adopta la engañosa forma de la hermosura por más que estemos acostumbrados a su presencia en lo grotesco y horrísono. Prefiere el sueño a la vigilia, porque la imaginación se desliga de la atadura racional y renuncia a la lógica. En el sueño, el miedo precede a la causa. No sabemos de dónde viene, pero lo presentimos en toda su pureza. La creación literaria ha tratado de ceñir y anudar su misterio. La literatura puertorriqueña se reconoce en este libro como un territorio privilegiado y poco conocido para quien quiera atreverse a descubrir las causas del súbito temblor que nos produce.Arturo García Ramos
Autor:
Cristina Bravo Rozas(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 195 cm
- 242 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La narrativa del miedo
$25.300 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.