
La otra sed
La otra sed
"La otra sed", está conformado por doce cuentos que destacan por su solvencia narrativa, apelando a un lenguaje llano, fraterno con el lector, apuesta que produce la falsa noción de facilidad, como si las palabras estuvieran ahí, a la espera de que el autor las disponga donde correspondan, pero que en realidad conlleva el complejo desafío de cuidar la textura de la prosa, manteniendo una cadencia que sostenga la lectura sin renunciar a la naturaleza del relato.Marco Julio Robles suele apelar a un misterio que late desde las primeras líneas, dosificado a medida que avanza el relato, sosteniéndolo en su justa medida. Es en el carácter del enigma donde se halla la promesa que mantiene la lealtad del lector. Sus tramas no son épicas, sino cotidianas, a las que articula personajes ligeramente esbozados porque es lo que se cuenta y cómo se cuenta lo que importa, el fantasma que duerme entre líneas, como decía el desaparecido escritor colombiano Johann Rodríguez-Bravo. Encontramos entonces al dueño de una veterinaria, testigo de cómo se degrada el barrio en el que vive. Asistimos a una tragedia familiar suscitada por el juego inocente de dos hermanos gemelos, esmerados en confundir a sus padres, haciéndose pasar el uno por el otro. Nos parece cohabitar con esa pareja que constata cómo se les instala el hastío en el hogar, en medio de un verano sofocante. Reaccionamos con perplejidad ante ese hombre que mantiene con la hija de su pareja una relación en que lo turbio y la inocencia se funden en un impulso vacilante. Nos conmueve, también, aquel hombre abocado a sopesar su reacción frente a su padre muerto, incapaz de precisar un recuerdo que le permita intuir la naturaleza de sus sentimientos.Los personajes de Marco Julio asumen su vida con decoro, presos de pulsiones que a fuerza de vivir con ellas las han naturalizado, aferrados entonces a una gallardía que les permite sobreponerse a lo que les depara la vida aunque no hayan conseguido decantar sus miedos. Esa es otra de las virtudes que se advierte en estos cuentos, relativa a la manera en que se perfilan los personajes, no a partir de descripciones rigurosas, sino de la manera como se mueven en el relato, de reaccionar ante las asperezas del destino. El escritor argentino, Ricardo Piglia, sostenía que en términos generales el cuento obedece a dos historias, que responden a dos lógicas narrativas con una matemática distinta.En los cuentos aquí reunidos es posible advertir cómo se fraguan esas dos historias, una mucho más explícita, asociada a la trama, otra a lo que cuelga de las espaldas de los personajes, cifrada a través de un pasado del que no se tienen detalles pero que es posible inferirlos.Marco Julio Robles se muestra en este libro como un escritor devoto, comprometido, que conoce el género, sus convenciones y sus mecanismos, lo que le da la potestad de aventurar sus propias osadías. De eso se trata el oficio.
Autor:
Marco Julio Robles(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 215 cm
- 88 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La otra sed
$14.600 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.