
La sociedad del desconocimiento
La sociedad del desconocimiento
El imparable progreso de los medios de comunicación, la incorporación de las técnicas de Big Data y del Blockchain, el predominio del «algoritmo» en la relación con las audiencias, son síntomas de la comprensión tecnológica dominante de la comunicación. Pero esta forma de entender una de las realidades que definen nuestro tiempo es reduccionista respecto a otras maneras más completas de acercarnos la comunicación a la teoría y a la práctica.Este volumen pretende recuperar algunos de los principales temas de la perspectiva humanística de la comunicación, como forma de contribuir a ampliar el horizonte de la práctica comunicativa y del periodismo. Apuesta por la antropología como clave de la comunicación, en un mundo que ha olvidado lo que las humanidades, la Paideia y la retórica han contribuido al desarrollo cultural de nuestra civilización. También profundiza sobre la aportación de la Iglesia a la comunicación, en esta clave de entender la Iglesia como una institución experta en humanidad, por tanto, experta en comunicación.
Autor:
José Francisco Serrano Oceja)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 144 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
La sociedad del desconocimiento
$22.700 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.