
Memorias de un setentón, natural y vecino de Madrid
Memorias de un setentón, natural y vecino de Madrid
En 1880 Ramón de Mesonero publicó su autobiografía Memorias de un setentón, obra que ocupa un lugar señero entre las publicaciones que de su misma índole aparecieron en el siglo XIX español. El autor hace un recuento por gran parte de los acontecimientos acaecidos en la ciudad de Madrid desde 1808, hechos en los que él mismo participó o estuvo en situación de conocer circunstancialmente. Los recuerdos de Mesonero Romanos se retrotraen, pues, a la tertulia paterna y en un contexto cronológico marcado por la revolución de los doceañistas y la Constitución de 1812. Una época que testimonia el dramático divorcio entre una clase media intelectual que ignora a su pueblo y un pueblo poco familiarizado con la ciudadanía que carece del respeto y confianza de su clase intelectual. El Trienio Liberal es otro de los periodos comentados con amplitud por Mesonero Romanos. Se refiere a él como una época en la que proliferaban diversas modalidades periodísticas, algunas de difícil ubicación hoy en día. Lo realmente interesante es la disección que Mesonero realiza en torno a las múltiples tendencias del periodismo de esta época constitucional y su opinión sobre la ausencia del político en los medios periodísticos de dicha época. La segunda época de las Memorias de un setentón se inicia con el estudio de las costumbres de la sociedad madrileña. Material noticioso que remite al lector a la juventud literaria de los años que precedieron al Trienio Constitucional. Proceso histórico en el que no está ausente la referencia al periodismo, a su especial incidencia en la sociedad española.
Autor:
Ramón De Mesonero Romanos(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 195 cm
- 300 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Memorias de un setentón, natural y vecino de Madrid
$25.900 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.