
Metodología(s) para la seguridad y la paz social
Metodología(s) para la seguridad y la paz social
Esta obra es un importante esfuerzo colegiado, de carácter interinstitucional, desde el cual especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma de Baja California y El Colegio de México aportan novedosas técnicas de investigación en el campo de la seguridad y la cultura de paz.Particularmente, el libro sistematiza metodologías que serán de utilidad a investigadores, académicos, organizaciones civiles y funcionarios públicos para analizar desde el terreno problemáticas vinculadas con la violencia de género; las desapariciones; la construcción de paz al interior de grupos de autodefensas; la violencia urbana; la construcción de la legitimidad política por el crimen organizado, y la detección de lavado de dinero en bienes raíces.Las metodologías aquí expuestas de forma individual y colegiada tienen como fin último ser herramientas teórico-prácticas que contribuyan al estudio y profunda reflexión pensando «fuera de la caja» de los problemas de violencia e inseguridad presentes en el México y la América Latina del siglo XXI.
Autor:
Zulia Orozco Reynoso(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 186 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Metodología(s) para la seguridad y la paz social
$19.800 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.