
México y Corea del Sur en la América del Norte actual.
México y Corea del Sur en la América del Norte actual.
El presente libro tiene como objetivo estudiar la factibilidad de un acuerdo comercial entre los gobiernos de México y de Corea del Sur. Tiene como marco general el nuevo contexto de América del Norte, marcado por la llegada de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos en enero de 2018 y por su decisión de privilegiar las relaciones bilaterales con sus contrapartes, en detrimento de las instituciones multilaterales de la posguerra.La obra analiza las consecuencias de esa decisión sobre los acuerdos de libre comercio de América del Norte y de Corea con Estados Unidos, al pasar del proteccionismo consensuado a un proteccionismo coercitivo, evidente en los acuerdos del gobierno estadounidense con los de México y Canadá, por un lado, y con el de Corea, por el otro.Finalmente, el estudio pone de realce el papel central de la industria automotriz, entendida en un sentido amplio, en el proceso de integración económica de América del Norte y muestra la importancia de la participación de Corea del Sur en dicho proceso.
Autor:
Juan José Ramírez Bonilla(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 210 cm
- 224 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
México y Corea del Sur en la América del Norte actual.
$22.100 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.