
Obligaciones y Contratos I
Obligaciones y Contratos I
Es útil distinguir el concepto de obligación de otros códigos de conducta que también exigen que una persona realice una determinada acción o se abstenga de realizarla para poder definirla mejor. Una obligación es un acuerdo contractual que requiere que una de las partes satisfaga las necesidades de la otra, ya sea que eso signifique regalar algo, realizar una acción o abstenerse de realizar una acción. Frecuentemente se refiere a obligaciones morales, sin embargo, es más apropiado referirse a obligaciones morales o éticas que son fundamentalmente diferentes de las legales, si nos fijamos en la definición de obligaciones, esta reconoce fundamentalmente tres elementos: las partes de la obligación (acreedor y deudor); la disposición, que es un elemento objetivo; y una conexión legal. Los romanos se referían a la razón del deber como causa; la justificación jurídica es el contexto jurídico en el que se desarrolla una obligación, estableciéndose una relación causal en la que la fuente es la causa y la obligación es el efecto, por lo tanto, la fuente es la causa de la obligación.Dependiendo del tipo de contrato que se esté considerando, se aplican diferentes reglas; algunas clasificaciones están definidas por la ley, mientras que otras corresponden a distinciones doctrinales, los contratos se vuelven cruciales debido a esto.
Autor:
Paola Toscanini Sequeira(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 165 x 235 cm
- 84 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Obligaciones y Contratos I
$17.300 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.