
Obligatoriedad del registro del nombre comercial, en violación a las normas jurídicas vigentes en la República Dominicana
Obligatoriedad del registro del nombre comercial, en violación a las normas jurídicas vigentes en la República Dominicana
La singular naturaleza del nombre comercial, el cual solo requiere de la comprobación del uso previo para su protección, tal y como lo establece nuestra legislación, es completamente opuesta a la corriente que favorece desde el Estado obligar a realizar el registro de este por ante la OficinaNacional de la Propiedad Industrial (ONAPI).El nombre comercial entra en conexión inmediatamente en el comercio junto con los principios fundamentales de la Propiedad Intelectual, criterio para establecer que se debe proteger con su solo uso comprobado, pasando el registro a un segundo lugar, meramente declarativo.Doctrinalmente hay diversas referencias sobre el nombre comercial, todas se asemejan en cuanto es visto como un signo distintivo, que identifica e individualiza a un comercio en el mercado. En esta obra, el autor analiza el impacto negativo generado por la obligación de su registro y como incide en la alta tasa de informalidad de las micro, pequeñas y medianas empresas.No solo expone el autor la problemática suscitada en la antinomia jurídica que se produce cuando una norma te obliga y otra te permite, sino que también defiende el uso previo, real y efectivo como elemento fundamental al momento de proteger los derechos de propiedad intelectual sobre el nombre comercial.
Autor:
César Dmitri Roa(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 220 cm
- 96 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Obligatoriedad del registro del nombre comercial, en violación a las normas jurídicas vigentes en la República Dominicana
$14.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.