
Principios generales de criminología del desarrollo y las carreras criminales
Principios generales de criminología del desarrollo y las carreras criminales
El libro Principios generales de Criminología del Desarrollo y las carreras criminales recopila las principales teorías cuya pretensión es explicar la inclusión de los individuos en el mundo criminal, así como, el desarrollo de la conducta delictiva a lo largo de las etapas de la vida. Principalmente, la autora se centra en este sentido en exponer las propuestas de David Farrington, John Sampson y Robert Laub y, Terry Moffit. El libro finaliza con un capítulo dedicado a la explicación de dos casos particulares de delincuencia protagonizada por sujetos en la etapa adulta: los delitos de cuello blanco y el crimen organizado, perfiles de individuos que no se ajustan a las teorías criminológicas previas sobre el inicio y el abandono del patrón delictivo.Índice:1. Introducción2. Criminología del desarrollo y de las carreras criminales3. Patrones que conducen a una delincuencia grave4. Factores de riesgo de la delincuencia5. Teoría del curso de la vida (Sampson y Laub)6. Teoría de la doble vía (Moffit)7. Teoría del potencial antisocial cognitivo integrado (Farrington)8. ¿Qué sucede con la criminalidad en la etapa adulta? Dos casos especiales: los delitos de cuello blanco y el crimen organizado9. ReferenciasSobre la autora:Laura Requena Espada es doctora en Psicología con especialidad de Criminología y Máster en Análisis e Investigación Criminal por la Universidad Autónoma de Madrid. Desde muy pronto en su carrera formó parte del grupo de investigación PSI+D dedicado al estudio de la personalidad y de procesos psicológicos como la memoria o la atención. Seguidamente, se adentró en el mundo de la Criminología donde principalmente se ha dedicado a investigar sobre crimen organizado y trata de personas, participando en proyectos tanto de carácter nacional como europeo relacionados con dichas temáticas. Actualmente, coordina la Agencia de Certificaciones de Ciberseguridad perteneciente al Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad de la Universidad Autónoma de Madrid. Imparte docencia en grado y posgrado en la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Europea de Madrid y la Universidad Camilo José Cela, principalmente.
Autor:
Laura Requena Espada(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 210 cm
- 104 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Principios generales de criminología del desarrollo y las carreras criminales
$16.300 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.