
Quilmes. Arquitectura e Identidad
Quilmes. Arquitectura e Identidad
El trabajo aborda la producción arquitectónica en la ciudad de Quilmes a partir de la habilitación del ferrocarril y la cons-trucción de la gran fábrica que generaron la radicación de inmigrantes británicos, suizos y alemanes que construyeronviviendas, escuelas, iglesias y clubes concentrándose en el cuadrante noreste del ejido fundacional. La arquitectura pintoresca hizo de la aldea campo de la puesta en escena de corrientes hegemónicas europeas que impulsaron la importación de insumos y contribuyeron al desarrollo de las técnicas y capacitación de la mano de obra nacional. Los revivals insulares dieron lugar a un sector urbano inspirado en las ideas de la ciudad jardín en contraste con la arquitectura neo-ilalianizante que caracterizaba al centro administrativo y comercial.La producción local británica de Walter Bassett Smith, la germana a German Zündt y la de ascendencia norte americana a Elmer Willis conformaron un escenario urbano a partir de la cual operaron las generaciones de los 70 y los 80 que procuraron una síntesis entre modernidad y tradición.
Autor:
Jorge F. Bujan(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 157 x 230 cm
- 504 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Quilmes. Arquitectura e Identidad
$61.800 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.