
Recordar, vivir, soñar
Recordar, vivir, soñar
Puede alguien ser capaz de vivir al final de su existencia, sin sus recuerdos, sus sueños, sus lejanas vivencias?, afirmativamente cómo poder sí se puede, pero pagando un alto precio por ello, el doloroso precio del olvido, pero sobre todo de la incomprensiónde unas generaciones posteriores que no conocieron los tiempos y las circunstancias que concurrieron en una convulsa etapa de la historia reciente de nuestra querida España.El libro que tienes en tus manos, no pretende en modo alguno ser actor y al mismo tiempo juez de una forma de vivir en el transcurrir de una difícil etapa de nuestra historia reciente. Solamente se limita a narrar vivencias de la niñez, de la juventud y de la madurez de una generación que hoy la catalogaríamos unos de ingenua, otrosde ignorante y los más de una falta de posicionamientos sociales en contra de unas normas establecidas por los vencedores de una cruel y despiadada guerra civil.Aquí en las páginas de este libro, se encuentran entremezcladas tal revoltijo de temas,quimeras, sueños, recuerdos, cuentos, también algún intento de críticas de actualidad,que harían en extremo difícil calificar y encasillar el contenido del mismo de una forma definitiva. No hay pretensión alguna de que así sea, tampoco espera el vejete que se ha atrevido con su redacción a que sus verdades sean reconocidas como irrefutables, simplemente se ha limitado sencilla y llanamente a exponerlas, así sin más, como no podía ser menos se deja al criterio del lector la amenidad o por el contrario el aburrimiento de quien se atreva con su lectura.
Autor:
Joaquín Martí Escuder(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 408 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Recordar, vivir, soñar
$54.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.