
Sesenta semanas en el trópico
Sesenta semanas en el trópico
Este libro narra peripecias de un año en Tailandia con excursiones a Vietnam, Birmania y Singapur, sobre el quicio preciso que separa la segunda de la tercera edad. El paisaje de gentes y lugares remotos acompaña a una pesquisa interior que tocará fondo, con un brote de introspección y telepatía provocado por brebajes primitivos. Antonio Escohotado, prestigioso filósofo y provocativo pensador, demuestra en este libro de exploraciones geográficas, intelectuales y morales la admirable elegancia de su prosa, no menos que su resuelta vocación por el riesgo. Un libro que todo lector inquieto agradecerá.Tanto o más escándalo que divulgar la teoría del caos produjo el hecho de que se definiera en los últimos capítulos como «liberal demócrata», cuando muchos de sus incondicionales lo veneraban como símbolo del izquierdismo irredento.[cita requerida] Sin embargo, él se definió como "el paradigma del hombre de izquierdas en España."11? Algunos de los que habían apoyado su crónica sobre el uso de substancias psicoactivas pasaron a preguntarse qué necesidad tenía de combinarla con un programa de bioensayos, considerándolo una provocación cínica hasta apología del delito, como declararon Menem y Maradona58?, e incluso prueba irrefutable de degeneración neurológica. Desde entonces ha sido señalado como «neoliberal» sin que nadie haya acertado todavía a aclararle «en qué se distingue del liberal»?, aunque no por eso haya dejado de mostrarse sarcástico con los seguidores de Murray Rothbard,? a quienes llama «liberales dogmáticos» y «fanáticos del ciento por ciento» (por oponerse al coeficiente de caja que habilita el crédito bancario) o con Ayn Rand tildándola de ser una «anfetamenómana ».? Su vocación de independencia podría explicar también la cadena de desencuentros con el gremio docente.63?La publicación de Caos y orden coincidió también con el trance más traumático de su vida sentimental, pues rompió un matrimonio de veinte años para formar una nueva familia y trasladarse a vivir a las antípodas, aprovechando un año sabático propiciado por la Universidad Católica de Bangkok, con el proyecto de investigar sobre las causas de la pobreza y la riqueza. Concentrándose en estudiar teoría e historia económica, «como conjuro para no perder enteramente la propia estima», redacta un híbrido de diario, notas de trabajo sobre la Escuela austriaca y turismo de investigación, publicado como Sesenta semanas en el trópico (Espasa, 2003).Por otra parte, el recorrido por el sudeste asiático lo convence de que «los pueblos educados son ricos, con independencia de sus recursos».64? Vuelve por eso la mirada hacia atrás, revisando el sentido de su propia «alma roja» juvenil, movido por el deseo de «encontrar razones y datos útiles para los formados desde la infancia en pantallas [] a quienes conviene un concepto lo más distante posible del conformismo y el sectarismo».
Autor:
Antonio Escohotado(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 155 x 230 cm
- 362 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Sesenta semanas en el trópico
$127.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.