 
Tiempo y espacio en la primitiva Reconquista
				
 Tiempo y espacio en la primitiva Reconquista
					
						
		
$25.800 CLP
	
		
    /
				
					Tiempo y espacio en la primitiva Reconquista
					
						
		
$25.800 CLP
	
		
    /
		
	
					
				
				
			
			 
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Tiempo y espacio en la primitiva Reconquista
Los libros histórico-geográficos suelen ser comúnmente de dos tipos: o se centran en un hecho local, puntual, abordado como una singularidad muy específica, o bien, analizan procesos amplios para explicarlos desde la universalidad.Este libro, por el contrario, explora y desarrolla una "vía media". Así, Tiempo y espacio en la primitiva Reconquista es una invitación a incursionar en la fundación del pueblo y colonia de Reconquista para internarnos, desde allí, en una trama compleja que conjuga el acontecer singularizado en torno a los hechos de la "re-conquista" del sitio de la extinta Reducción de San Gerónimo del Rey -gesta liderada por el Coronel Manuel Obligado- y las relaciones socio-espaciales con el entorno y los espacios regionales que comenzaban a configurarse.Para esto, los autores van desanudando el devenir de la realidad histórico-geográfica como una narratología que se descubre en cada página del libro y cuyo contenido pivotea en las vivencias de Don Carlos Roselli, vecino emblemático de esta localidad y amigo del Coronel Obligado, quien integró el plantel inicial de pobladores de Reconquista y cuyo escrito (de 1901) -que aquí se reproduce, por primera vez, en su totalidad- muy probablemente haya sido el primer libro (hasta ahora inédito) elaborado en la primitiva Reconquista. A partir de esa experiencia protagónica, narrada en dicho Documento Histórico, cada una de las partes que componen este libro van tratando con rigor científico la realidad de ese tiempo y lugar concreto. Pero simultáneamente los comentarios agregados y los fundamentos de la trama (histórica y de la formación del espacio local/regional) realizan un juego dialéctico con el más allá conectando tiempos (que se remontan hasta el siglo XVIII y aún antes) y espacios diversos (como la Europa centro-mediterránea, el Alto Perú, las Misiones Jesuíticas en América, el territorio chacopampeano y el Litoral rioplatense), entre otros. En este sentido, todo el contenido del libro nos sitúa en una encrucijada de diferentes escalas espaciales y temporales, en la que los hechos en cuestión (acaeceres cotidianos locales amalgamados en [y con] la realidad geográfica) son examinados e interpretados como parte de procesos más generales.Asimismo, este libro pretende suscitar el espíritu reflexivo, llevando al lector a la aprehensión del sentido -subyacente pero operante- en esa trama compleja que nos conecta con el más acá, es decir, con las situaciones actuales, de un presente problemático y desafiante para Reconquista (y su vecina Avellaneda) en relación con la región ampliada que integra y lidera. Este discurrir hasta nuestros días busca exponer continuidades de los hechos del pasado local/regional en un presente inconcluso que demanda de múltiples sujetos y esfuerzos constructivos para hacer posible otra realidad, más justa y equitativa para el Norte Santafesino.
Autor:
Romitti Carlos Fabián(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 278 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
 
	 
 
 
