
Una generación emboscada: la emergencia de la poesía testimonial frente a la violencia en Colombia
Una generación emboscada: la emergencia de la poesía testimonial frente a la violencia en Colombia
Este libro es el resultado de una investigación iniciada en 2014 alrededor de las relaciones entre literatura colombiana y violencia. No es cualquier otro estudio sobre este catastrófico tema del que muchos investigadores han aportado y reflexionado desde las humanidades y pocos desde la poesía. En este texto se desarrolla un análisis sobre la imagen poética, la lírica documental y las intenciones políticas en dos obras de la poesía testimonial colombiana. La metodología es propia de la interpretación crítica social e incluye a la filosofía y al arte para profundizar en los afectos y aspiraciones sensibles de paz y democracia durante los años ochenta y noventa. Con ello, se cumple el doble objetivo de la investigación: el de pensar los afectos, su manifestación ética y estética, en el testimonio poético y el de ubicar las obras de los autores en el panorama de la literatura colombiana. Se pone en el centro el trabajo de dos poetas quienes fueron asesinados en la época mencionada. Sus obras son clave en la emergencia de la poesía testimonial, en el contexto de la memoria histórica y el panorama político nacional, además nos permiten una apertura a leer otras formas poéticas contemporáneas en Colombia.
Autor:
Angelica Hoyos(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 220 cm
- 196 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Una generación emboscada: la emergencia de la poesía testimonial frente a la violencia en Colombia
$20.800 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.