
Una Mirada a la Argumentación Jurídica
Una Mirada a la Argumentación Jurídica
Las buenas razones de un libro pueden identificarse definiendo las personas que son sus principales destinatarios. Podrían ser los estudiantes. En efecto, en su tarea de identificar y ordenar en las clases, el denso conjunto de símbolos que constituyen el Derecho, se encuentran una y otra vez con profesores, libros y sentencias que argumentan para defender una tesis o una decisión. En ese sentido este libro, podría considerarse un manual para aprender a leer esos materiales. Sin embargo, allí no se detiene su utilidad, dado que los estudiantes también encontrarán importantes pistas acerca de la forma en que el Derecho en tanto practica argumentativa les exige consciencia sobre la manera en que escriben y/o presentan oralmente las razones. Por ello puede tratarse también de un manual para aprender a comunicar. Los profesores, creo que incluso los más innovadores, encontrarán textos de significativa profundidad para orientar los procesos de aprendizaje y enseñanza en sus clases de Derecho. Podrán también leer extraordinarios textos sobre prácticas pedagógicas reales de impacto en la vida de los estudiantes, no solo por lo que en ellas se hace sino también por sus resultados. Advertir o afirmar la necesidad de implementar prácticas pedagógicas diferenciadas o novedosas es relativamente sencillo. Sin embargo, materializarlas efectivamente de modo que se tomen en serio las creencias, las preocupaciones y los sentimientos de los estudiantes es una tarea que parece exceder, en mucho casos, lo que usualmente hacen los profesores de derecho. En esta medida este texto no es entonces solo un manual para aprender a leer y a comunicar. Es también algo así como un manual de pedagogía de la argumentación. Abogados practicantes, jueces y autoridades públicas pueden también leer con éxito este libro. A diario, como lo destacan varios de los artículos, los asesores y litigantes así como aquellos que toman decisiones, se enfrentan a la necesidad de escribir o exponer razones que justifiquen sus posturas. Desde orillas diversas o cumpliendo roles diferentes, la tarea de argumentar y convencer, es una de las fuentes de preocupación. No basta con estar seguro de la validez del argumento cuando el modo en que se comunica no tiene la fuerza para convencer. No basta tampoco con convencer cuando creemos sinceramente que un requerimiento ético del ejercicio del Derecho consiste en persuadir con argumentos que sean racionalmente controlables. Este libro puede entonces considerarse como una especie de manual para practicantes del derecho preocupados por convencer correctamente. Prólogo. Juan Jacobo Calderón Villegas
Autor:
Nicolás Parra Herrera(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 160 x 230 cm
- 208 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Una Mirada a la Argumentación Jurídica
$31.500 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.