
De Sozoranga para el mundo
De Sozoranga para el mundo
De Sozoranga para el mundo es la invitación a generar la nueva visión de turismo, «el turismo regenerativo», si bien referido a un lugar específico del sur de Ecuador; hay muchos lugares de naturaleza que tendrán sus particularidades, los cuales serán potenciales destinos turísticos. Por tanto este pequeño documento que recoge la nueva visión del turismo debe ser revisado por personas e instituciones que hacen o están relacionadas con destinos turísticos e incluso por quienes son las encargadas de brindar un servicio turístico. Más adelante destaca los elementos sobresalientes de un sitio como el bosque de nogales El Tundo en Sozoranga, donde confluyen un conjunto de factores biofíscos, climáticos y sociales para desarrollar la propuesta regenerativa y es la población local, quienes directamente deben concienciarse de su propia capacidad para generar experiencias que puedan dinamizar el resto de actividades productivas locales. No podemos desmerecer la gran tendencia en turismo regenerativo, que va cambiandosobre todo en la juventud, suinterés por destinos de naturaleza, más seguros, más saludables, menos contaminados, a quienes invitamos avisitar Sozoranga, para ser retributivos a la conservación y mejorar este lugar de destino, además de la aportación a la vida del planeta amenazada por el cambio climático. La idea es visitar y juntos crear las experiencias turísticas inolvidables; es parte de lo mencionado en este libro y servirá de guía muy útil para su próximo viaje.
Autor:
Napoleón López T.(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 210 x 297 cm
- 68 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
De Sozoranga para el mundo
$49.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.