
Viaje cognitivo a las contigüidades del sufrimiento
Viaje cognitivo a las contigüidades del sufrimiento
Viajar en bus, contar este viaje, esta experiencia, de forma sencilla nos resulta apasionante. Todo el viaje se realizó un día de un agosto desde muy de mañana hasta los albores del atardecer. Fue una investigación de lugares, en Galicia nunca mejor dicho, y su relación con situaciones históricas. Todo lo aprendido fue divulgado en un seminario de otoño en la población de Teulada (Alicante) y más tarde en Madrid, durante un congreso sobre el patrimonio. La variabilidad de todo lo conocido es patente. Conocimos olores, sabores, patrimonio, gentes y lugares. Desde el espectacular poniente de Finisterre, el cementerio vacío denominado «del fin del mundo», la Ferida y la inmóvil piedra de Abalar en Muxía, las palilleiras de Camariñas, el magnífico retablo escondido de Laxe, las armónicas soledades de Cores, las bulliciosas algarabías, hoy silencios, hasta las islas contiguas que no lo son de Malpica. Un completo y variado conocimiento de esas tierras del norte de España, limítrofes con el atemorizador mar, aquí muy bravío.
Autor:
José Manuel Santa Cruz Chao(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 200 x 130 cm
- 90 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Viaje cognitivo a las contigüidades del sufrimiento
$32.400 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.